Corte por chorro de agua

Máquinas de corte por chorro de agua

Se conoce como corte por chorro de agua al proceso mecánico con el que es posible cortar cualquier material al hacer circular un chorro de agua a gran presión y velocidad que resulta en el acabado deseado.

En otros tipos de corte los materiales pueden verse afectados por el calor, sin embargo en este caso no. És por ese motivo que el corte por chorro de agua es un avance notable ya que se puede aplicar a prácticamente todos los trabajos industriales y es muy versátil.

AquaCut

Máxima precisión sin efectos térmicos: el sistema de corte por chorro de agua AquaCut fue desarrollado para estos requisitos de corte de casi todos los materiales. La máquina puede equiparse con un rotador de chorro de agua de 5 ejes o combinarse con una unidad de plasma o perforación.

WaterCut

WaterCut es una solución de corte por chorro de agua de alta precisión, confiable y compacta que permite el corte 2D de casi todos los materiales, sin afectarlos térmicamente.

Proceso de corte por chorro de agua

El proceso comienza, en primer lugar, cuando el pedido llega a la oficina del equipo técnico. Acto seguido se comienza con el diseño de la pieza en el programa de diseño asistido por ordenador (CAD) para incluir las medidas del objeto y otras variables como el espesor, el tipo de material que se va a cortar. Cuando la pieza que se va a mecanizar ha sido diseñada, se referencia y se vincula con el software especial de la máquina de corte por chorro de agua.

Cuando se completa el proceso anterior, el archivo del objeto queda almacenado en la base de datos. A continuación es necesario acudir a la máquina de chorro para encontrar dicho archivo y editar variables adicionales como la dureza o algunas características del material. Al mismo tiempo se puede definir la relación duración-corte que irá en función del acabado deseado: más bruto o más definido al acabar con las imperfecciones de los bordes que quedan limpios. Cada factor depende de la pieza, de la utilidad que se le requiera, la importancia de la misma o el precio que el cliente esté dispuesto a pagar.

Ya seleccionadas todas estas variables se procede al ajuste y fijación del bruto a cortar. Por una parte hay que tener en cuenta la distribución del material con el fin de optimizar el mismo, y por otra, valorar el material que se dispone en stock, ya sea restos de otros mecanizados o material por utilizar, tratando siempre de aprovechar las existencias con el fin de no acumular restos de unos y otros trabajos, reduciendo de esta manera costes y rentabilizando el material.

Una correcta ubicación de las distintas piezas permitirá, en el caso de máquinas con múltiples cabezales de corte, trabajar en paralelo y agilizar de esta forma el proceso de corte pudiendo trabajar con diferentes encargos de forma simultánea. A partir de este momento en el que ya hemos ubicado el bruto a cortar adecuadamente se procede al corte de la pieza, en la que la máquina toma el mando de la operación.
Existe la posibilidad de tener que interrumpir el proceso con tal de reajustar la pieza, o de comprobar si todo va correcto, pero si no hay ningún problema, desde que la máquina inicia el corte hasta el final, es un proceso continuo que termina con un acabado excelente de la pieza a mecanizar.

Ventajas del corte por chorro de agua:

  • Al no haber herramientas de corte, no existe el problema de desgaste de la misma.
  • Corte de excelente calidad, en la mayoría de casos no se necesita un acabado posterior.
  • Universal, ya que la misma máquina puede cortar una enorme variedad de materiales.
  • Proceso sin exfoliación ni desgarros.
  • Apta para mecanizar perfiles intrincados.
  • Proceso sin aporte de calor.
  • Inexistencia de tensiones residuales debido a que el proceso no genera esfuerzos de corte.
  • No genera contaminación ni gases.
  • El mecanizado lo puede realizar el mismo ingeniero que ha diseñado la pieza, ya que no requiere de trabajo manual bruto, simplemente
  • programar la máquina, ubicar la pieza y recogerla una vez terminada.
  • Reutilización de piezas procedentes de otros trabajos, abaratando de esta manera los costes finales.
  • Si se compara con los sistemas de plasma, oxicorte y láser, al ser estos tres con aporte de calor, y el agua no, el corte por agua permite un trabajo sin afectar a ninguna zona del material sobre el que se trabaja.
  • Si se compara únicamente con el láser, el chorro de agua permite cortar espesores mucho mayores.

Desventaja del corte por chorro de agua:

  • No existen demasiadas, pero por destacar alguna se podría decir que el corte por agua, en comparación al corte por plasma, es más lento.

Solicitud de Contacto

Esperamos su mensaje a través del formulario de contacto que puede completar a continuación. A continuación, nos pondremos en contacto con usted a la brevedad. Alternativamente, también estamos a su disposición personalmente por teléfono

Tel.  93 159 31 68

Solicitud de Contacto – Departamento de Ventas

Esperamos su mensaje a través del formulario de contacto que puede completar a continuación. A continuación, nos pondremos en contacto con usted a la brevedad. Alternativamente, también estamos a su disposición personalmente por teléfono – en el Tel. 93 159 31 68

Solicitud de Contacto – Suministros

Esperamos su mensaje a través del formulario de contacto que puede completar a continuación. A continuación, nos pondremos en contacto con usted a la brevedad. Alternativamente, también estamos a su disposición personalmente por teléfono – en el Tel. 93 159 31 68

Solicitud de Contacto – Departamento de Administración

Esperamos su mensaje a través del formulario de contacto que puede completar a continuación. A continuación, nos pondremos en contacto con usted a la brevedad. Alternativamente, también estamos a su disposición personalmente por teléfono – en el Tel. 93 159 31 68

Technologieanfrage
MSE SmartFL


Die Faserlaserschneidanlage MSE SmartFL aus dem Hause MicroStep Europa ist ein leistungsstarker und gleichzeitig preiswerter Einstieg ins qualitativ hochwertige 2D-Laserschneiden. Die Baureihe ist in Bearbeitungsflächen von 1.500 x 3.000 bis hin zu 2.500 x 6.000 mm erhältlich und kann mit Laserquellen mit einer Leistung von bis zu 12 kW ausgestattet werden.

Wir freuen uns auf Ihre Nachricht per Kontaktformular, das Sie im Folgenden ausfüllen können. Wir setzen uns dann zeitnah mit Ihnen in Verbindung.
Alternativ stehen wir Ihnen gerne auch persönlich per Telefon zu Verfügung – unter Tel. 93 159 31 68